Un Recorrido por la historia de la ciudad a través de sus productos más dulces.
Probaremos chocolates en diferentes texturas, bollería, tartas, cafés, helados y caramelos.
Todo ello durante una ruta slow visitando comercios tradicionales y modernos en donde descubrirás la historia de la ciudad a través de sus postres.
Durante el recorrido tendremos la oportunidad de degustar chocolate tanto para beber como para comer. Tarta queso, Pantxineta, Helado, Caramelos y Café.
Desglose de la Ruta y sus Características:
· Grupos: Máximo de 8 personas, favoreciendo la interacción entre participantes mediante reservas individuales.
· Horarios: Mañanas o tardes, apto para desayunos o meriendas.
· Público objetivo: Todos los públicos, ideal para familias.
· Punto de encuentro: Kiosco del Boulevard de San Sebastián.
· Precio por persona: 99€
· Duración de la ruta: Unas 3 horas y media aproximadamente.
· Primera parada: Pastelería Aguirre. Los participantes podrán adquirir y degustar un delicioso brioche.
· Segunda parada: Calle Narrika, visitando la pastelería Otaegui y descubriendo la historia de su famosa pantxineta. La tarta creada por la abuela del actual propietario evoca los inicios del turismo en la ciudad en el siglo XIX.
· Tercera parada: Pastelería Aramendia, que preserva la receta exclusiva de los famosos inglesitos, bollitos históricos de la ciudad.
· Parada para bebidas: Cafés Panchito y Chocolates LURKa, ejemplos representativos de comercios singulares, fundados en 1914 y vinculados al chocolate por descendencia vasca en México. Aquí se explorará la historia del chocolate en nuestra región.
· Última parada: Entorno privado para degustar un postre típico como queso y membrillo, junto con otros postres adquiridos durante la ruta.
Un aperitivo en imágenes de la experiencia que puedes disfrutar